martes, 23 de enero de 2018

Técnica Alexander en el Auditorio

Auditorio: escena y sonido (A.E.S.)

Este curso 2017-18 hemos añadido en la asignatura de Técnica Alexander de Musikene, un nuevo apartado muy importante que vamos a ir desarrollando en la clase de Técnica Alexander I, II y cursos de postgrado.
Se trata de un trabajo que el músico debería llevar a cabo paralelo al estudio regular en su espacio habitual.
Exposición al estímulo real en el escenario de un auditorio.
Con el manejo de ciertas herramientas basadas en los principios de la técnica Alexander, control consciente y escuchar el propio sonido en unas dimensiones tan diferentes, los músicos podemos ir grabando una asociación de patrón mental de comodidad en relación a un auditorio o escena de concierto.


domingo, 14 de enero de 2018

2018 con Buen uso y buen estudio para todos los músicos

Un 2018 recién estrenado rellenito de buen uso psicofísico para todos los músicos, basado en un estudio concentrado y formando un patrón de respuesta ordenado mentalmente.

Todo depende de CÓMO se estudie: a más control y orden mental en cada construcción sonora, más libertad y naturalidad a la hora de tocarlo para uno mismo y para dirigirlo y proyectarlo a la audiencia.


Buen 2018!
Enjoy 2018 with good use and conscious control

viernes, 15 de diciembre de 2017

Buen uso, coordinación y equilibrio

El músico en escena, para poder adaptarse a las exigencias de diferentes poyectos, necesita de una libertad y buen uso de su control primario; tener una base estable de buen uso, coordinación y equilibrio para mantener una calidad sonora incluso en movimientos y posiciones escénicas que puedan ser menos habituales en sus conciertos.
Los instrumentistas a veces no trabajamos lo suficiente el movimiento en escena, y es interesante no centrarse solo en las posiciones habituales de tocar en concierto (sentado o de pie), sino experimentar  el propio control sonoro en posiciones y movimientos inusuales, con el fin de subrayar el control primario y su libertad de movimiento.
La presencia en escena es un tema que vamos a subrayar a partir del curso ´17-´18 en la clase de Técnica Alexander en el auditorio de Musikene.
Primera cita: 22 de diciembre para los alumnos de Musikene; exposición al estímulo y observaciones sobre reacción al estímulo del músico en un auditorio con dimensiones donde la proyección del sonido y presencia en escena se pueden trabajar con las herrmientas de la técnica Alexander.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

El músico en escena: control consciente

Control consciente del músico en escena; experiencia para los alumnos de Técnica Alexander I  de Musikene entorno a la presentación oral de contenidos en relación a principios de la técnica y aplicación personal estímulo/respuesta.



domingo, 3 de diciembre de 2017

Curso Especialización de TA en Musikene

Curso de Especialización ´17-´18 en Musikene

comodidad a la hora de tocar, libertad, buena relación del Control Primario, equilibrio y cómo ayudar a nivel pedagógico a dar herramientas para una metodología de estudio útil, eficaz y cómoda.

UNDOING = NOT DOING
RELEASING: soltar, liberar ( no es lo mismo que relajar!), para dar al sonido su dirección y proyección

Audición de Técnica Alexander en Musikene

Audición de Técnica Alexander en Musikene:
estímulo / respuesta del músico en escena.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Auditorio, sillas regulables y Control del músico en escena

Sillas regulables para favorecer el buen uso y la buena relación dinámica del control primario del músico.
Son las sillas que a menudo se encuentran en un auditorio, en este caso el de Musikene, y las sillas que se suelen utilizar para los músicos de orquesta.
Es útil regular el respaldo para dar cierto apoyo durante los ensayos y favorecer las direcciones primarias. La zona lumbar puede tener contacto en momentos de ensayo, para subrayar el "widening" y "thinking back in your back". Todo ello fundamental para el cuerpo sonoro y siempre controlado desde una buena relación y equilibrio de "neck free and head forward and up".
Tocar en un auditorio con dimensiones donde la proyección del sonido no es como en el aula de estudio, requiere de una rápida adaptación por parte del intérprete, subrayando siempre su plano posterior y largura y anchura del control primario de éste.
Un buen equilibrio entre el plano anterior y el posterior, permiten mantener una libertad de las articulaciones del músico en escena.

domingo, 26 de noviembre de 2017

"Semisupinando" : descanso activo

Alumnas de Musikene en la preparación de su concierto de hoy en el Museo San Telmo de Donosti.

La posición de semi-supina nos acerca al procedimiento que en técnica Alexander denominamos "descanso activo": es mucho más que simplemente adoptar una posición y descansar; se trata de una combinación sutil entre una posición  corporal y facilitar que el músico se suelte a nivel muscular, practicando el control mental a nivel de direcciones neuromusculares  a través de todo el cuerpo.
Es ideal como preparación al estímulo de la escena. Stop + Think antes de tocar = undoing. Y... a disfrutar y dar rienda suelta a las emociones en cuanto nos sumergimos en el sonido.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Control Consciente del músico de orquesta


 Control Consciente del músico en los ensayos, como preparación para una buena dirección y proyección del sonido. Tener en cuenta el control primario y la libertad de las articulaciones fundamentales, es muy importante durante los días de ensayo para llegar al concierto con un buen patrón de respuesta al estímulo.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Michel Bouvard en San Sebastián: 17 de noviembre 

MASTERCLASS

El modo de enseñar de Michel Bouvard está marcado por sus gestos magníficos, gestos con dirección constante expresando cada voz que "canta", expresando la dirección musical.
"Travailler comme une orchestre pour les articulations. Essay de conduire la musique" - como un discurso, con dirección de dónde a dónde va...
Todo desde un  buen uso del Control Primario.