domingo, 18 de septiembre de 2016
Técnica Alexander para músicos | Anne Landa: Nuevo curso de Técnica Alexander en el nuevo edifi...
Técnica Alexander para músicos | Anne Landa: Nuevo curso de Técnica Alexander en el nuevo edifi...: Copyright Jorge Allende - Con autorización del autor Mañana, 19 de septiembre, comenzamos el nuevo curso de Técnica Alexander en ...
Nuevo curso de Técnica Alexander en el nuevo edificio de Musikene
![]() |
Copyright Jorge Allende - Con autorización del autor |
Mañana, 19 de septiembre, comenzamos el nuevo curso de Técnica Alexander en Musikene; edificio nuevo y clase nueva para TA I y TA II; un nuevo espacio que invita a "parar y pensar" (stop and think), para organizar el control mental del músico en su estudio diario y en escena.
Un espacio nuevo que nos llena a todos de entusiasmo; además, este curso los dos niveles de TA en Musikene cuentan con el máximo de alumnos de todas las especialidades. Un placer ver que poco a poco a lo largo de los años haya ido creciendo el interés por la Técnica Alexander entre los músicos de nuestro país. Gracias, por supuesto, al espacio que se abrió en su día en Musikene para la asignatura, que ha ido creciendo año tras año.
domingo, 28 de agosto de 2016
Buenos hábitos de estudio
El estudio puede ser contraproducente si lo que hacemos es reforzar los malos hábitos una y otra vez.
Por esta razón es fundamental basar el estudio en un control consciente continuo teniendo en cuenta nuestro control primario y la dirección de la cabeza en todo movimiento, manteniendo la unidad de cuello-cabeza-espalda.
Head leads, body follows.
Durante el estudio no se trata de conseguir hacerlo bien, sino de recordar que tienes opciones; el concepto de "postura correcta" para tocar, cantar o dirigir puede llegar a ser muy confuso; en su lugar, una idea más clara es conseguir una relación flexible con el instrumento, que se pueda reequilibrar constantemente. Necesitamos movimiento libre y tensión justa, todo dirigido a una calidad sonora y proyección del sonido.
El hábito de intentar con empeño conseguir un resultado preciso, suele desencadenar tensión extra, por tanto hay que tener en cuenta mientras se estudia, que trabajar con ahínco suele ser contraproducente, en cambio si uno trabaja con inhibición y dirección, tratando los medios y no el fin en sí mismo, el resultado irá dirigido al control sonoro y su proyección final.
domingo, 31 de julio de 2016
TA: curso de especialización en Musikene.
Inscripciones abiertas para un nuevo curso de especialización en Musikene sobre Técnica Alexander en relación al control sonoro, metodología de estudio y hábitos del músico en su repertorio específico.
alanda@musikene.net
Octubre-diciembre 2016
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/
Smart phone - Smart posture, STAT (Society teachers Alexander Technique)
http://www.alexandertechnique.co.uk/NEWS/INTERNATIONAL-ALEXANDER-AWARENESS-WEEK-2016
miércoles, 15 de junio de 2016
Técnica Alexander I-II en Musikene
"Para mí, desde que entré en Musikene, la Técnica Alexander ha sido una parte fundamental en mi estudio diario. He mejorado el control en escena gracias a las "Audiciones de Uso", y mi sonido y la libertad de movimientos ha mejorado teniendo un buen control primario. Las clases individuales son de las mejores experiencias que he tenido en todo mi superior; han sido un antes y un después en mi forma de trabajar, porque antes tenía muchos dolores de espalda y necesitaba ir una vez al mes al fisio. He cambiado mi forma de trabajar y he mejorado en cuestiones técnicas (como velocidad de dedos); la TA me ha dado mucha seguridad." María Luzuriaga, saxo (finaliza Musikene en junio´16 ).
"Las clases individuales de TA me hacen ver cómo un cambio pequeño en el cuerpo puede influir tanto en el sonido." Alejandro García (3º piano y 2º TA en Musikene).
"Mi capacidad pulmonar ha aumentado considerablemente desde que empecé con TA. El control de mi cuerpo ha cambiado mucho, antes me movía demasiado. Esto se ha traducido en una mejora del sonido, centrando toda la atención que ponía en el movimiento de mi cuerpo, ahora en el sonido. En resumen, con el trabajo de Técnica Alexander, ha cambiado mi forma de tocar y estudiar." Pedro Olite, trombón (finaliza Musikene en junio ´16).
"Las clases individuales de TA me hacen ver cómo un cambio pequeño en el cuerpo puede influir tanto en el sonido." Alejandro García (3º piano y 2º TA en Musikene).
"Mi capacidad pulmonar ha aumentado considerablemente desde que empecé con TA. El control de mi cuerpo ha cambiado mucho, antes me movía demasiado. Esto se ha traducido en una mejora del sonido, centrando toda la atención que ponía en el movimiento de mi cuerpo, ahora en el sonido. En resumen, con el trabajo de Técnica Alexander, ha cambiado mi forma de tocar y estudiar." Pedro Olite, trombón (finaliza Musikene en junio ´16).
miércoles, 18 de mayo de 2016
Segundo curso de especialización de Técnica Alexander para músicos
El próximo curso se presenta en Musikene el segundo curso de especialización para músicos de Técnica Alexander. El primer curso se ha desarrollado entre febrero-mayo 2016, ofreciendo herramientas prácticas al músico y al pedagogo, con trabajo específico individual con cada participante.
Este próximo curso de especialización se desarrollará entre los meses de octubre-diciembre 2016.
Inscripciones abiertas:
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/
Este próximo curso de especialización se desarrollará entre los meses de octubre-diciembre 2016.
Inscripciones abiertas:
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/
viernes, 13 de mayo de 2016
Reflexiones de músicos sobre TA
"La práctica mental ocupa un papel destacado en el músico." Pedro Montero ( 1º de TA y 1º de canto jazz en Musikene)
"La técnica Alexander ayuda a que uno mismo pueda ayudarse." María Rodríguez (1º de TA y 1º de chelo en Musikene)
"El cuerpo está en movimiento continuo aunque estemos quietos." Izaskun Payás (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"Para respìrar bien tenemos que dejar un espacio en el cuerpo."
"No hay una manera de respirar, sino varias maneras con distintos colores."
Armelle Morvan (1º de TA y 3º de canto en Musikene)
"El quid de la cuestión está en no hacer nada: inhibir, pararse y pensar."
"Las direcciones las entiendo como liberación. "
"Siempre hay una posición mejor." David Aguilar (1º de TA y 1º de trompeta en Musikene)
"El buen uso se fortalece; cuanto más tiempo lo usas, se hace más fuerte."
José Ignacio López (1º de TA y 1º de violín en Musikene
"Tenemos que entrenar nuestro oído artístico."
"Aprender los rudimentos, transcribir y aprender a escuchar: esta disciplina es un proceso que nunca acaba." Martín Holland ( 1º de TA y 3º de batería en Musikene)
"Usamos y maltratamos nuestro cuerpo. Hay 2 usos: uso benéfico y uso perjudicial.
Muchos músicos de orquesta acortan el cuello." Roberto Arias ( 1º de TA y 4º de trompeta en Musikene)
"Es muy frecuente que cuando hacemos las cosas estemos pensando en otras cosas: el hábito de la distracción.
La libertad del Control Primario no es de posición, sino de libertad."
Josu Salegui (1º de TA y 4º de saxo jazz en Musikene)
"Dejar de hacer, aplicarlo a la mente." Mónica García (1º de TA y 1º de trompa en Musikene)
"Trabajar desde el pensamiento; factor de no-hacer." Edurne Suso (1º de TA y 4º de violín en Musikene)
"No lo estudies desde donde lo haces mal, sino directamente hazlo bien." María Asensio (1º de TA y 4º de viola en Musikene)
"Lo difícil no es hacer, sino parar de hacer."
"Que sea cómodo no quiere decir que sea correcto." Beatriz Peña (1º de TA y 1º de canto en Musikene
"Hay un punto de orgullo en no reconocer que el cuerpo es importante para un instrumento."
"Si constantemente estás haciendo y haciendo, será algo artificial." Clara Muñoz (1º de TA y 3º de chelo en Musikene)
"Factor que influye en que caigamos en viejos hábitos: la voluntad de hacer." César Gonzales (1º de TA y 1º de piano en Musikene)
"No nos damos cuenta de la fuerza que tienen los hábitos hasta que intentamos cambiarlos."
"La TA ayuda a ordenar." Judit Martínez (1º de TA y 4º de canto en Musikene)
"El estudio tiene que ser sano." Itsasne Alzola (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"El alumno tiene que olvidarse que tiene que hacer algo bien." Íñigo López (1º de TA y 3º canto jazz en Musikene)
"No debemos luchar contra los nervios; debemos aprender a controlarlos."
"A veces un mal hábito es una mala actitud (ej. pasaje difícil)." Aldara Otero (1º TA y 1º violín en Musikene)
"Buscar una amplitud que nos de movilidad y facilidad en nuestro movimiento." Pau Fogás (1º TA y 1º violín en Musikene)
"People don´t think about what they are doing.
Inhibition delays an instant reaction." Lukas Hatzis (1º de TA y contrabajo jazz, Erasmus)
"La técnica Alexander ayuda a que uno mismo pueda ayudarse." María Rodríguez (1º de TA y 1º de chelo en Musikene)
"El cuerpo está en movimiento continuo aunque estemos quietos." Izaskun Payás (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"Para respìrar bien tenemos que dejar un espacio en el cuerpo."
"No hay una manera de respirar, sino varias maneras con distintos colores."
Armelle Morvan (1º de TA y 3º de canto en Musikene)
"El quid de la cuestión está en no hacer nada: inhibir, pararse y pensar."
"Las direcciones las entiendo como liberación. "
"Siempre hay una posición mejor." David Aguilar (1º de TA y 1º de trompeta en Musikene)
"El buen uso se fortalece; cuanto más tiempo lo usas, se hace más fuerte."
José Ignacio López (1º de TA y 1º de violín en Musikene
"Tenemos que entrenar nuestro oído artístico."
"Aprender los rudimentos, transcribir y aprender a escuchar: esta disciplina es un proceso que nunca acaba." Martín Holland ( 1º de TA y 3º de batería en Musikene)
"Usamos y maltratamos nuestro cuerpo. Hay 2 usos: uso benéfico y uso perjudicial.
Muchos músicos de orquesta acortan el cuello." Roberto Arias ( 1º de TA y 4º de trompeta en Musikene)
"Es muy frecuente que cuando hacemos las cosas estemos pensando en otras cosas: el hábito de la distracción.
La libertad del Control Primario no es de posición, sino de libertad."
Josu Salegui (1º de TA y 4º de saxo jazz en Musikene)
"Dejar de hacer, aplicarlo a la mente." Mónica García (1º de TA y 1º de trompa en Musikene)
"Trabajar desde el pensamiento; factor de no-hacer." Edurne Suso (1º de TA y 4º de violín en Musikene)
"No lo estudies desde donde lo haces mal, sino directamente hazlo bien." María Asensio (1º de TA y 4º de viola en Musikene)
"Lo difícil no es hacer, sino parar de hacer."
"Que sea cómodo no quiere decir que sea correcto." Beatriz Peña (1º de TA y 1º de canto en Musikene
"Hay un punto de orgullo en no reconocer que el cuerpo es importante para un instrumento."
"Si constantemente estás haciendo y haciendo, será algo artificial." Clara Muñoz (1º de TA y 3º de chelo en Musikene)
"Factor que influye en que caigamos en viejos hábitos: la voluntad de hacer." César Gonzales (1º de TA y 1º de piano en Musikene)
"No nos damos cuenta de la fuerza que tienen los hábitos hasta que intentamos cambiarlos."
"La TA ayuda a ordenar." Judit Martínez (1º de TA y 4º de canto en Musikene)
"El estudio tiene que ser sano." Itsasne Alzola (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"El alumno tiene que olvidarse que tiene que hacer algo bien." Íñigo López (1º de TA y 3º canto jazz en Musikene)
"No debemos luchar contra los nervios; debemos aprender a controlarlos."
"A veces un mal hábito es una mala actitud (ej. pasaje difícil)." Aldara Otero (1º TA y 1º violín en Musikene)
"Buscar una amplitud que nos de movilidad y facilidad en nuestro movimiento." Pau Fogás (1º TA y 1º violín en Musikene)
"People don´t think about what they are doing.
Inhibition delays an instant reaction." Lukas Hatzis (1º de TA y contrabajo jazz, Erasmus)
lunes, 18 de abril de 2016
El acordeón en el Teatro Real (estreno)
http://www.teatro-real.com/es/temporada-16-17/opera/la-ciudad-de-las-mentiras
lunes, 11 de abril de 2016
Musikene: curso de especialización - TÉCNICA PSICOFÍSICA para MÚSICOS, curso de postgrado
Musikene
Curso de postgrado para músicos sobre Técnica Alexander y control consciente del músico.
Otoño 2016
inscripciones:
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)