miércoles, 15 de junio de 2016

Técnica Alexander I-II en Musikene

"Para mí, desde que entré en Musikene, la Técnica Alexander ha sido una parte fundamental en mi estudio diario. He mejorado el control en escena gracias a las "Audiciones de Uso", y mi sonido y la libertad de movimientos ha mejorado teniendo un buen control primario. Las clases individuales son  de las mejores experiencias que he tenido en todo mi superior; han sido un antes y un después en mi forma de trabajar, porque antes tenía muchos dolores de espalda y necesitaba ir una vez al mes al fisio. He cambiado mi forma de trabajar y he mejorado en cuestiones técnicas (como velocidad de dedos); la TA me ha dado mucha seguridad." María Luzuriaga, saxo (finaliza Musikene en junio´16 ).
"Las clases individuales de TA me hacen ver cómo un cambio pequeño en el cuerpo puede influir tanto en el sonido." Alejandro García (3º piano y 2º TA en Musikene).
"Mi capacidad pulmonar ha aumentado considerablemente desde que empecé con TA. El control de mi cuerpo ha cambiado mucho, antes me movía demasiado. Esto se ha traducido en una mejora del sonido, centrando toda la atención que ponía en el movimiento de mi cuerpo, ahora en el sonido. En resumen, con el trabajo de Técnica Alexander, ha cambiado mi forma de tocar y estudiar." Pedro Olite, trombón (finaliza Musikene en junio ´16).

miércoles, 18 de mayo de 2016

Segundo curso de especialización de Técnica Alexander para músicos

El próximo curso se presenta en Musikene el segundo curso de especialización para músicos de Técnica Alexander. El primer curso se ha desarrollado entre febrero-mayo 2016, ofreciendo herramientas prácticas al músico y al pedagogo, con trabajo específico individual con cada participante.
 Este próximo curso de especialización se desarrollará entre los meses de octubre-diciembre 2016.
Inscripciones abiertas:
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/

viernes, 13 de mayo de 2016

Reflexiones de músicos sobre TA

"La práctica mental ocupa un papel destacado en el músico." Pedro Montero ( 1º de TA y 1º de canto jazz en Musikene)
"La técnica Alexander ayuda a que uno mismo pueda ayudarse." María Rodríguez (1º de TA y 1º de chelo en Musikene)
"El cuerpo está en movimiento continuo aunque estemos quietos." Izaskun Payás (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"Para respìrar bien tenemos que dejar un espacio en el cuerpo."
"No hay una manera de respirar, sino varias maneras con distintos colores."
Armelle Morvan (1º de TA y 3º de canto en Musikene)
"El quid de la cuestión está en no hacer nada: inhibir, pararse y pensar."
"Las direcciones las entiendo como liberación. "
"Siempre hay una posición mejor." David Aguilar (1º de TA y 1º de trompeta en Musikene)
"El buen uso se fortalece; cuanto más tiempo lo usas, se hace más fuerte."
  José Ignacio López (1º de TA y 1º de violín en Musikene
"Tenemos que entrenar nuestro oído artístico."
"Aprender los rudimentos, transcribir y aprender a escuchar: esta disciplina es un proceso que nunca acaba." Martín Holland ( 1º de TA y 3º de batería en Musikene)
"Usamos y maltratamos nuestro cuerpo. Hay 2 usos: uso benéfico y uso perjudicial.
Muchos músicos de orquesta acortan el cuello." Roberto Arias ( 1º de TA y 4º de trompeta en Musikene)
"Es muy frecuente que cuando hacemos las cosas estemos pensando en otras cosas: el hábito de la distracción.
La libertad del Control Primario no es de posición, sino de libertad."
  Josu Salegui (1º de TA y 4º de saxo jazz en Musikene)
"Dejar de hacer, aplicarlo a la mente." Mónica García (1º de TA y  1º de trompa en Musikene)
"Trabajar desde el pensamiento; factor de no-hacer." Edurne Suso (1º de TA y 4º de violín en Musikene)
"No lo estudies desde donde lo haces mal, sino directamente hazlo bien." María Asensio (1º de TA y 4º de viola en Musikene)
"Lo difícil no es hacer, sino parar de hacer."
"Que sea cómodo no quiere decir que sea correcto." Beatriz Peña (1º de TA y 1º de canto en Musikene
"Hay un punto de orgullo en no reconocer que el cuerpo es importante para un instrumento."
"Si constantemente estás haciendo y haciendo, será algo artificial." Clara Muñoz (1º de TA y  3º de chelo en Musikene)
"Factor que influye en que caigamos en viejos hábitos: la voluntad de hacer." César Gonzales (1º de TA y 1º de piano en Musikene)
"No nos damos cuenta de la fuerza que tienen los hábitos hasta que intentamos cambiarlos."
"La TA ayuda a ordenar." Judit Martínez (1º de TA y 4º de canto en Musikene)
"El estudio tiene que ser sano." Itsasne Alzola (1º de TA y 1º de violín en Musikene)
"El alumno tiene que olvidarse que tiene que hacer algo bien." Íñigo López (1º de TA y 3º canto jazz en Musikene)
"No debemos luchar contra los nervios; debemos aprender a controlarlos."
"A veces un mal hábito es una mala actitud (ej. pasaje difícil)." Aldara Otero (1º TA y 1º violín en Musikene)
"Buscar una amplitud que nos de movilidad y facilidad en nuestro movimiento." Pau Fogás (1º TA y 1º violín en Musikene)
"People don´t think about what they are doing.
Inhibition delays an instant reaction." Lukas Hatzis (1º de TA y contrabajo jazz, Erasmus)

lunes, 11 de abril de 2016

Musikene: curso de especialización - TÉCNICA PSICOFÍSICA para MÚSICOS, curso de postgrado

Musikene
Curso de postgrado para músicos sobre Técnica Alexander y control consciente del músico. 
Otoño 2016
inscripciones:
http://musikene.eus/tecnica-psicofisica-tecnica-alexander-aplicada-a-cada-instrumento-voz-direccion-y-pedagogia/

jueves, 7 de abril de 2016

Sobre libros de TA: análisis y reflexiones de músicos.

"Nuestra voluntad es potencialmente libre." Silvia Ruiz (1º fagot en Musikene).
"Es necesario tocar los extremos para encontrar el equilibrio". Iván Irijalba (1º trombón en Musikene).
"¿Por qué no debemos guiarnos por las sensaciones?
Realmente no sabemos si hay una sensación mejor". Luis Cortés (1º trombón en Musikene).
"El músico debe ver la vida de otra manera; debe pararse más y liberarse gradualmente de los malos hábitos. Tenemos muchos años a nuestras espaldas de contaminación". Paula Gómez (4º trompa en Musikene).
"Disfrutar de esta profesión no es compatible con tener dolores. Debemos recordar que el control corporal lo tenemos nosotros y los pianistas no somos solo cerebro y dedos". Sergio Esteban (4º piano en Musikene).
"To try to eliminate errors don´t being conscious of your body, brings you to make more errors.
We´re constantly very obsesive on doing things well, constantly judging ourselves and it doesn´t help to take pleasure playing". Karolina Walarovska (4º violín en Musikene).

martes, 29 de marzo de 2016

Temporada ´16-´17 Teatro Real: "La ciudad de las mentiras"

Estreno de la ópera de Elena Mendoza "La ciudad de las mentiras" con la participación de la acordeonista Anne Landa,  en el papel de Carmen: interacción de música, movimiento y texto.
Anne Landa trabaja en la difusión del acordeón de concierto desde los 90; en este proyecto de Elena Mendoza y Matthias Rebstock se subraya el movimiento y las posibilidades que el instrumento ofrece en escena; a través de su formación como profesora de técnica Alexander, Anne Landa trabaja sobre el control del movimiento con su instrumento en escena y el control de la presión del fuelle.
http://www.docenotas.com/129078/nueva-temporada-del-teatro-real-estimulante-ambiciosa/

jueves, 3 de marzo de 2016

CURSILLO: Técnica Alexander para músicos / WORKSHOP: Alexander technique for musicians

Junio 2016 - June 2016 Alexander technique workshop
Cursillo de Técnica Alexander para músicos en San Sebastián

Clases individuales para instrumentistas, cantantes, directores y pedagogos.
Trabajo práctico sobre el control sonoro y hábitos contraproducentes. Cómo "dejar de hacer" en la metodología de estudio y control en escena.
Horarios y número de clases a definir con el profesor en base a las necesidades de cada músico.
Info e inscripciones: contacto@annelanda.com,  alanda@musikene.net, 666547617.

lunes, 29 de febrero de 2016

Rythm and the musician´s good use

Christian Wetzel, oboe player and teacher at Musikene, talks in relation to rythm and the musician´s  use:
"When there is not good use, the rythm goes wrong". (9th february ´16).
He adds during an oboe lesson:
"Give the body a chance and everything will be fine."
C.Wetzel  talks about how the student could use his imagination, and I could relate this "imagination" to the "Directions" we think in the Alexander technique.

lunes, 8 de febrero de 2016

Curso de Especialización: Técnica Psicofísica

El sábado 6 de febrero comenzó en Musikene el Curso de Especialización -  "Técnica psicofísica: técnica Alexander aplicada a cada instrumento, voz, dirección y pedagogía".
El curso se ha completado con 3 profesores que buscan herramientas para sus alumnos en relación a los hábitos e interferencias que éstos puedan tener; por tanto, hemos comenzado por subrayar la metodología de estudio y el trabajo práctico de observación, escucha y análisis en relación al Control Primario de los alumnos y del propio profesor.
En un curso de especialización me parece importante recalcar que es interesante trabajar el propio buen uso para poder explicarlo y trasladarlo a los alumnos.
En esta primera comparecencia subrayamos la relación USO / FUNCIONAMIENTO y su importancia en la pedagogía.