domingo, 9 de noviembre de 2014
La voz: libertad y control consciente
Maite Arruabarrena explicaba en clase (con una alumna de segundo de canto y técnica Alexander, en Musikene), que es importante LA PROPIA COMODIDAD y citó una idea básica para los músicos y la calidad sonora: "MENOS ES MÁS".
(5.11.2014).
Para el canto es muy importante mantener la unidad del control primario,para que no haya tanta actividad en la búsqueda de la colocación del sonido, de modo que haya solidez desde la libertad en las articulaciones implicadas.
jueves, 6 de noviembre de 2014
CURSILLO DE T.ALEXANDER para BAILARINES y ACTORES
Cursillo de TA para bailarines y actores en San Sebastián, en el estudio de danza Maisueche (Idiakez, 3)
Fechas: 7 y 14 febrero 2015. Horario: 10h a 13h Precio: 120€ (100€ para los socios de La Asociación de Profesionales de la danza de Gipuzkoa, Adde y EAB) Descripción del curso: TÉCNICA ALEXANDER PARA BAILARINES y ACTORES -Control consciente en escena. Procedimientos indirectos.-UNDO.-Dirección y proyección -Libertad de movimiento -Control Primario o Central -Observación de hábitos inconscientes y contraproducentes -ESTÍMULO / RESPUESTA en el estudio y en escena. Inscripciones: 943.424368 - alanda@musikene.net, contacto@annelanda.com, memaisueche@gmail.com, www.emaisueche.es http://www.emaisueche.es/clases/t%C3%A9cnica-alexander/
jueves, 30 de octubre de 2014
Técnica Alexander y artes escénicas
No se trata de relajar, sino de SOLTAR: Alexander hablaba de RELEASE, que no es lo mismo que RELAX. Todo artista que sube a un escenario necesita de libertad en sus articulaciones, lo que implica no-sujetar = soltar. Releasing your neck, first of all!
martes, 21 de octubre de 2014
MASTERCLASS de ACORDEÓN en San Sebastián, diciembre´14
MASTERCLASS DE ACORDEÓN
Control sonoro y libertad del movimiento del acordeonista. Herramientas para el estudio y continuidad sonora. Trabajo sobre las obras específicas para facilitar la comprensión de los cambios de fuelle, libertad de mano y muñeca, cintura escapular y control primarios, para la mejora sonora. Miedo escénico, "tocco", digitación, control del instrumento y sobrecargas y sobretensiones.
Diciembre 2014, en San Sebastián (fechas a determinar con cada alumno: desde el 4 de diciembre al 30 de diciembre, ambos inclusive), 4 a 10 clases. Precio: 60€/clase.
Profesora: Anne Landa (acordeonista y profesora de Técnica Alexander para músicos en Musikene).
info e inscripciones: alanda@musikene.net, contacto@annelanda.com
miércoles, 15 de octubre de 2014
Cursillo de TA para bailarines y actores en SS
El ESTUDIO DE DANZA MAISUECHE organiza en San Sebastián un cursillo de Técnica Alexander para las artes escénicas.
Fechas: 8 y 15 noviembre
Horario: 10.15h a 13.30h
Precio: 120€ (100€ para los socios de La Asociación de Profesionales de la danza de Gipuzkoa, Adde y EAB)
Descripción del curso:
TÉCNICA ALEXANDER PARA BAILARINES y ACTORES
-Control consciente en escena.
-Dirección y proyección
-Libertad de movimiento
-Control Primario o Central
-Observación de hábitos inconscientes y contraproducentes
-ESTÍMULO / RESPUESTA en el estudio y en escena.
Inscripciones: 943.424368 - alanda@musikene.net, contacto@annelanda.com
domingo, 12 de octubre de 2014
Anticipar mentalmente (piano, Gustavo Díaz Jerez)
El pasado 6 de octubre, en la clase de Trabajo observación en especialidad (Técnica Alexander)en Musikene, Gustavo Díaz Jerez hablaba con un alumno de la importancia de "anticipar mentalmente la melodía y siguiente acorde" (Nocturno de Chopin); desde el trabajo de TA, es interesante incluir en esa anticipación la libertad y soltura del cuello (control consciente del individuo).
Gustavo Díaz: "La articulación (dedos) no está reñida con tocar legato, y hay que ir por delante del pulso mentalmente, anticipar mentalmente la melodía y siguiente acorde."
domingo, 5 de octubre de 2014
Control sonoro del pianista: la espalda y unidad del Control Primario
"La fuerza que provenía de la espalda de Rubinstein nunca hubiera llegado a sus dedos si los músculos entorno a sus hombros hubiesen estado bloqueados" . "Los brazos, pueden hacer uso de la fuerza de la espalda gracias a la conexión muscular que tienen con ésta."(E.Langford)
Es,por tanto, muy importante que el pianista mantenga la unidad de todo su Control Primario, desde la articulación atlanto-occipital hasta la libertad en la articulación coxo-femoral (articulación de la cadera), desde donde parte su libertad de movimiento en todo el recorrido del teclado y en su control de dinámica, articulaciones y peso.
jueves, 2 de octubre de 2014
El Buen Uso innato: libertad de movimiento
gracias a las protagonistas de la imagen! La niña es el ejemplo de la dirección BACK + UP de los músicos, y un equilibrio espectacular de la cabeza en relación al cuello y libertad de la articulación atlanto-occipital: "head FORWARD + UP".
miércoles, 1 de octubre de 2014
Cursillo de TA para actores y bailarines
Curso de Técnica Alexander para actores y bailarines, el próximo 8 y 15 de noviembre en el Estudio de danza Maisueche (c/Idiakez, 3- San Sebastián).
Se trabajará sobre el Control Primario del actor y del bailarín; proyección y dirección, control en escena, oposición de direcciones y libertad de movimiento en escena.
Próximo cursillo para actores y bailarines: 24 y 31 enero 2015.
info: 943.424368
contacto@annelanda.com
viernes, 26 de septiembre de 2014
Wilfred Barlow: sobre la TA
En 1974, el reumatólogo Wilfred Barlow, escribe:
"En la segunda mitad del siglo XX, una nueva especialidad denominada ergonomía volvió la mirada hacia el modo de adaptar las máquinas al hombre y el hombre a la máquina."...
"LO QUE NECESITA UN NUEVO DISEÑO ES EL USO QUE HACEN DE SU CUERPO."
¿Qué ocurre con nuestro uso y en consecuencia con nuestro funcionamiento hoy en día??? ¿nos fijamos en cómo utilizamos nuestro cuerpo? ¿pensamos que somos nosotros los que controlamos nuestro cuerpo(=control consciente) y no nuestros hábitos que se "cuelan" ? Basta PARAR un momentito y PENSAR, antes de llevar a cabo la acción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)